Nuestra Misión
El Secretariado de Pastoral de la Carretera de la Archidiócesis de Toledo, creada el 23 de enero de 2024 por iniciativa del Arzobispo D. Francisco Cerro Chaves y dirigida por D. Bricio García Redondo, tiene como misión principal llevar el mensaje del Evangelio a un ámbito tan cotidiano y necesario como es la carretera, convirtiéndose en un punto de encuentro entre la fe y la movilidad humana. Este Secretariado nace con el propósito de evangelizar y acompañar espiritual y humanamente a todas las personas que se relacionan con la carretera, ya sean transportistas, conductores, viajeros o cualquier individuo que haga de la vía un medio de trabajo o de conexión en su día a día.
En su compromiso por integrar la fe en la vida cotidiana, el Secretariado promueve iniciativas que fomenten la seguridad vial como un valor esencial desde la perspectiva cristiana, recordando que la prudencia, el respeto a las normas y la solidaridad con los demás usuarios de la vía son también expresiones concretas de amor al prójimo. La carretera, que a menudo puede ser vista como un lugar de tránsito y desconexión, se transforma en este contexto en un espacio para la reflexión, la convivencia y el ejercicio de valores cristianos.
Entre las principales tareas de este Secretariado se encuentra la concienciación y sensibilización sobre la importancia de una conducción responsable y respetuosa, a través de campañas específicas, mensajes pastorales y encuentros con conductores y transportistas. Estas acciones buscan no solo reducir los accidentes de tráfico, sino también promover una convivencia más humana en las carreteras, donde el otro no sea visto como un obstáculo, sino como un hermano al que respetar y cuidar.
Asimismo, el Secretariado organiza celebraciones litúrgicas específicas, como misas y bendiciones para transportistas y viajeros, actos religiosos en fechas señaladas, y jornadas de oración por las víctimas de accidentes de tráfico y sus familias. De este modo, se ofrece un acompañamiento espiritual a quienes enfrentan las dificultades y desafíos propios de la vida en la carretera, recordándoles que no están solos en su camino.
El Secretariado de Pastoral de la Carretera también busca tender puentes entre el ámbito de la movilidad y las comunidades parroquiales, promoviendo el encuentro y la cercanía entre quienes, por su trabajo o circunstancias, pasan gran parte de su tiempo alejados de su hogar y su comunidad de fe. Su misión, por tanto, no se limita a las carreteras, sino que se extiende a todas las realidades que giran en torno a ellas, como la vida de las familias de los transportistas o el impacto de la movilidad en las comunidades rurales.
Con este enfoque integral, el Secretariado se presenta como un instrumento al servicio de la evangelización y la construcción de una sociedad más humana y solidaria, donde el respeto, la prudencia y la fe sean valores que guíen no solo el camino en las carreteras, sino también el camino de la vida.